S a n t a   E l e n a   -   S a n t a   E l e n a
2 0 2 2
El proyecto consiste en un edificio con estructura de bambú y paredes de adobe compactado y sellado, para estudiantes universitarios foráneos de la UPSE, Universidad Estatal Península de Santa Elena en el cual se presenta una serie de estrategias activas y pasivas de arquitectura bioclimática para generar ahorros energéticos y aumentar la calidad del espacio habitable.
Entre las estrategias pasivas se tiene: la instalación en cubierta de paneles solares fotovoltaicos para cubrir la demanda energética del edificio, y colectores solares para obtención de agua caliente. Y en cuanto a las estrategias pasivas se plantea: vegetación alta en el perímetro de la edificación para la protección contra la incidencia solar directa, ventanas altas y bajas para generar una ventilación cruzada, espacios libres en planta baja para el almacenamiento de aguas lluvias para el riego de los jardines perimetrales, aplicación de filtros naturales a manera de jardineras para el filtrado de aguas grises de lavaplatos, lavamanos, duchas y lavadoras, y posterior riego de los jardines en patios interiores, y aplicación de baños secos con aserrín para la reducción del consumo del agua potable.
V I S T A  _  A É R E A
V I S T A _ A É R E A
F A C H A D A
F A C H A D A
F A C H A D A
F A C H A D A
Á R E A S  _  C O M U N E S
Á R E A S _ C O M U N E S
S A L A  _  D E  _  E S T U D I O S
S A L A _ D E _ E S T U D I O S
D O R M I T O R I OS
D O R M I T O R I OS
Á R E A S  _  E X T E R I O R E S
Á R E A S _ E X T E R I O R E S
Back to Top